En su origen, la finalidad de las wikis no fue otra que crear
la base de datos en línea más simple que pudiese funcionar. Hoy día, son
numerosos sus usos y utilidades, desde comunicación en grupos de
trabajo, creación de enciclopedias, escritura colectiva de novelas, etc.
Un wiki es una aplicación informática colaborativa en
un servidor que permite que los documentos allí alojados puedan ser
trabajados por los usuarios pudiendo crear, editar, borrar o modificar
el contenido de la página de manera sencilla, interactiva y rápida. De
esta definición, cabría destacar dos cosas: colaborativa e interactiva.
Por colaborativa entendemos que es un espacio creado y corregido por los
usuarios y por interactiva, la relación que las personas establecemos
con los materiales (Cabero y Llorente, 2007), en este caso, con las
herramientas tecnológicas y con Internet.
USO EDUCATIVO DEL WIKI
Entre las nuevas herramientas tecnológicas que están
surgiendo, quizá los wikis sean la herramienta Web de colaboración más
fácil y efectiva en términos educativos. Ya que es una herramienta sencilla, sino que también se accede de manera inmediata al contenido.
Las wikis favorecen el aprendizaje basado en proyectos
colaborativos proporcionando un importante componente motivador para el
alumno, ya que permiten que sean a la vez autores, editores y
consumidores finales del contenido. Los alumnos se sienten responsables
del contenido y de la forma, adquiriendo una responsabilidad mayor de
cara al proyecto a elaborar. De este modo, “el estudiante involucrado en
la realización de un proyecto deberá desplegar un conjunto de
estrategias de aprendizaje de forma bastante autónoma (…). Necesitara un
alto grado de iniciativa (…). Deberá coordinar su tarea con el resto de
los miembros del grupo. (Badia y García, 2006: 46).
Una gran ventaja que presentan las wikis de cara al
profesor es el seguimiento de la actividad pudiendo “rastrear las
diferentes aportaciones (…) a quien administra la wiki, la evolución de
los procesos a medida que los alumnos interaccionan con el sitio y sus
contenidos”. (Del Moral, 2007: 77).
hola, enhorabuena por la publicación de su blog, felicitaciones, me gusta el diseño, ya dieron el primer paso, podrían agregarle más hipervínculos y enlaces a otras web, ahora a comentar en los demás blog, saludos...
ResponderEliminarHola compañeras muy lindo el diseño!!! estamos en el mismo tema de las Prácticas Emergentes... me encanto esta investigación pues, nos ayudará en lo sucesivo... éxitos a ustedes!!!
ResponderEliminarSigan dando lo mejor de ustedes siempre! Suerte en lo que se propongan.
ResponderEliminarQue bueno, que lograron las actividades compañeras, a seguir adelante ok...
ResponderEliminar